Sección De Seguimiento Farmacoterapéutico

La responsabilidad asociada al seguimiento farmacoterapéutico en España es competencia de los farmacéuticos comunitarios según recoge la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Siendo éste servicio una colaboración entre los profesionales sanitarios como médicos, farmacéuticos y enfermeros con el objetivo de mejorar la vida de los pacientes.

El seguimiento farmacéutico es una actividad esencial en la farmacia, cuyo objetivo primordial es garantizar el uso adecuado y seguro de los medicamentos de los pacientes. Nuestra misión es jugar un papel activo, acompañando al paciente en la evolución de su tratamiento farmacológico. además de realizar controles analíticos básicos que permiten detectar a tiempo posibles problemas de salud. Fomentando así, la prevención de enfermedades y ayudando a mejorar la calidad de vida del paciente.

Más allá de éstos propósitos, se ha comprobado que éste seguimiento permite reducir los problemas de salud de los pacientes polimedicados, además de limitar las visitas a urgencias y los ingresos hospitalarios, por ello, ofreciéndoles una mejor calidad de vida.

Nuestro objetivo es ofrecer el servicio de seguimiento farmacológico tanto a los usuarios que padezcan una enfermedad crónica o que usen medicamentos con especial control médico, como a todos aquellos que usen al menos un fármaco.

Nuestro equipo está formado por expertos en ortopedia, dermocosmética, formulación magistral, nutrición, naturopatía y SPD. Ofreciendo un amplio abanico para tratar con profesionalidad todas las consultas relacionadas en cualquiera de éstos ámbitos.


PROCEDIMIENTO

Los pasos a seguir para recopilar la información necesaria para realizar el seguimiento farmacéutico personalizado de cada paciente, serían los siguientes:

1. Recopilación de datos:                                                                                                                                                 Una vez el paciente decide hacer uso del servicio, el siguiente paso es invitarle a nuestra farmacia, a la zona de atención personalizada y mantener una entrevista para recopilar toda la información que pueda ser útil para llevar a cabo el seguimiento. Es fundamental recabar toda la información posible acerca de sus hábitos, estilo de vida, plan de medicación activo e historial clínico.

Los datos que necesitamos, referentes a su medicación activa serían tales como, el nombre del medicamento y su código nacional, la fecha de inicio del tratamiento, la pauta prescrita, la posología y la dosis diaria, la periodicidad y la duración del tratamiento, así como, el conocimiento y la adherencia.

2. Estudio y evaluación:                                                                                                                                                          Se estudiará los problemas de salud referidos contrastándolos, con la medicación prescrita para los mismos y teniendo en cuenta las condiciones biológicas actuales del paciente. Así valoraremos el momento actual del paciente, pasando al estudio detallado de cada uno de los parámetros, para valorar la posible existencia de riesgo de problemas relacionados con los medicamentos o reacciones adversas a los mismos.

3. Diseño del plan de intervención:                                                                                                                                      Partiendo de la información recopilada en el paso anterior y teniendo en cuenta los aspectos que más preocupan al paciente, se procederá al diseño del plan de actuación, totalmente personalizado, para prevenir o resolver los problemas y reacciones que se hayan podido detectar.

4. Intervención:                                                                                                                                                                        La puesta en práctica del plan de actuación se puede realizar de dos formas distintas y de acuerdo a las necesidades de cada paciente:

- Con el usuario: Dado el caso de que el plan se base en cambios de comportamiento/hábitos del paciente, sin ser necesaria la modificación de ningún aspecto de farmacoterapia. De forma que, la intervención se llevará a cabo exclusivamente entre el farmacéutico y la persona afectada.

- En colaboración con los profesionales sanitarios: En éste caso la actuación requerirá la rectificación de algún parámetro del tratamiento farmacológico. Nuestra labor, será transmitir la situación al médico prescriptor, siendo éste último el que evaluará la relación de beneficio o riesgo del posible cambio y será quien tome la decisión definitiva.

5. Resultados:                                                                                                                                                                      Tras aplicar la intervención, en este momento, será cuando valoremos el resultado que ha obtenido la aplicación del mismo, sobre los objetivos que se buscaba alcanzar.

Es fundamental también, evaluar el nivel de aceptación y satisfacción de los cambios aplicados, tanto por parte del paciente, como del médico prescriptor, en el caso de formar parte del proceso.

6. Registro y seguimiento final:                                                                                                                                    Todas las modificaciones realizadas sobre los tratamientos farmacológicos de los pacientes deben quedar recogidas en su historial clínico. Teniendo en cuenta, que si esta documentación incluye datos de las personas tratadas, debemos cumplir con la normativa de protección de datos e informar a los usuarios el uso de la misma. Los registros y el seguimiento del servicio farmacoterapéutico, son una herramienta de gran utilidad para comprobar su efectividad.

En resumen, el servicio de seguimiento farmacoterapéutico es un servicio farmacéutico de gran valor. Teniendo en cuenta que las prescripciones de los tratamientos farmacológicos están estudiadas previamente por el médico prescriptor, basadas en la consideración de distintos parámetros, nunca se puede asegurar la reacción que tendrá en cada uno de los pacientes. Gracias al servicio de seguimiento farmacoterapéutico, los profesionales de la farmacia podemos contribuir a la mejor efectividad de los tratamientos, pudiendo prevenir problemas de salud derivados de una medicación incorrecta.

FarmaciaGrupo4


C/Josep Tarradellas, N.º 173, Hospitalet de Llobregat, 08901.

Lunes a Viernes de 8:30h a 14:00 h y de 16:30h a 20:30h.                                                                  Sábado de 9h a 14h.                                          Domingo: Cerrado.

939 99 99 03
farmaciagrupo04@gmail.com

Suscripción al newsletter

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.